El duelo en los niños

La palabra duelo viene de la palabra dolus (latín) que significa dolor. El duelo se define como el proceso psicológico que se pone en marcha debido a una pérdida.

Todos nos enfrentamos a una pérdida a los largo de nuestra vida, pero ¿qué ocurre con los niños? ¿cómo debemos actuar con los más pequeños cuando muere alguien cercano?

A continuación os dejamos unas pautas para acompañar a los niños:

  • Cuando se comunica la muerte de un ser querido debemos  ser claros  y no utilizar expresiones como «no está» o «se ha ido al cielo».  Es importante prestar atención lo que siente y expresa, hazle sentir que estás a su lado.
  • Mostrar nuestras emociones con ellos hará que no reprima sus emociones. Cuéntale que estás ahí y que le quieres mucho.
  • Dale su espacio para que haga preguntas y adapta la respuesta a su edad, no todos los niños se expresan de igual manera y como la persona adulta, necesitará su tiempo.
  • Debido al estado de alarma la despedida tal y como la conocemos no se está llevando a cabo. Para que pueda expresar esas emociones pregúntale si quiere por ejemplo dibujar o escribir una carta.
  • Mantener rutinas y  el contacto con las personas importantes para él o ella ayudará a sentirse más seguro.

Estos días hemos perdido personas significativas y no olvidemos que los peques también. Desde ConEmoción Psicología queremos ofreceros herramientas para afrontar está situación tan complicada.

#ConEmocionTeAyuda

DUELO EN NIÑOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *